Siesta infantil, ¿cuáles son los enemigos?
¿Sabes que la siesta es fundamental en los niños por lo menos hasta los 5 años?
Eso es lo que recomiendan los expertos, y los papis los apoyamos al 100%, pero hay muchos enemigos y tenemos que estar atentos, los repasamos en este post…
¿Por qué los niños deben dormir la siesta?
Los pediatras recomiendan que los niños duerman un rato después de la comida, ¿por qué? Por que la mayoría de los niños necesita un pequeño descanso para llegar con buen humor a la noche ya que el cansancio genera irritabilidad, rabietas, hiperactividad o ansiedad. Unas dos horas permiten llegar a nuestros peques en buena forma a la noche.
La siesta también varia según la edad, los bebés necesitan entre 4 y 6 horas hasta los 4 meses, bajando la cantidad a 4 horas sobre los 6 meses y entre 2 y 3 horas cuando llegan al año. Los niños de 2 años necesitan dormir entre una y dos horas mientras que los de 3 años, necesitarían una hora u hora y media. Todo estos datos son relativos, cada niño es diferente y pueden variar mucho.
Siesta: ¿cuáles son sus enemigos?
1. No prestar atención a las señales: Elegir el momento adecuado por ejemplo cuando nuestro peque muestra señales de cansancio como frotarse los ojos bostezar, estar inquieto, etc. Cuanto más tardemos más posibilidades de rabietas o incluso negativas irse a dormir.
2. No tener una rutina de sueño: Con ella creamos hábitos que darán tranquilidad a nuestros peques.
3. No generar el ambiente adecuado: Cómo leer cuentos infantiles o escuchar música relajante, con ello ayudaremos a relajar a nuestro peque y conseguiremos que duerma tranquilo.
4. Permitir que los niños vean la tele antes de la siesta: Evita cualquier instrumento interactivo ya que les provoca hiperactividad.
5. Batallar para conseguir que el peque duerma la siesta: No discutas ni pelees con tu peque, intenta explicarle las cosas con calma pero con firmeza. Puedes decirle que si duerme tendrá una recompensa.